Redacción de bases teóricas para mi tesis

Las bases teóricas son una parte esencial de cualquier tesis, ya que proporcionan el marco conceptual y teórico sobre el cual se construye el estudio. Esta sección establece la fundamentación para la investigación, revisando y analizando la literatura existente relacionada con el tema. Aquí te ofrezco algunas estrategias para redactar una sección de bases teóricas coherente y completa en tu tesis.

Pasos para la Redacción de Bases Teóricas

  1. Definición del Tema y Alcance:

    • Comienza con una definición clara de tu tema de investigación y delimita el alcance de tu revisión teórica.
  2. Revisión Exhaustiva de la Literatura:

    • Realiza una búsqueda exhaustiva de fuentes relevantes, incluyendo libros, artículos de revistas, tesis y documentos en línea.
    • Incluye trabajos clásicos en el campo así como investigaciones recientes.
  3. Organización Temática:

    • Organiza la literatura de manera temática o conceptual para facilitar una discusión coherente.
    • Identifica las principales teorías, modelos y debates en tu área de estudio.
  4. Análisis y Síntesis:

    • Analiza críticamente las teorías y estudios existentes, destacando sus aportes y limitaciones.
    • Sintetiza la información para mostrar cómo se relaciona con tu investigación.
  5. Identificación de Lagunas en la Investigación:

    • Identifica lagunas o problemas no resueltos en la literatura existente que tu investigación busca abordar.
  6. Vinculación con tu Investigación:

    • Explica cómo tu estudio se basa en estas bases teóricas y cómo contribuirá al campo.

Consejos para una Redacción Efectiva

  • Claridad y Coherencia:

    • Utiliza un lenguaje claro y asegúrate de que cada sección esté lógicamente conectada.
  • Citas y Referencias Adecuadas:

    • Cita todas tus fuentes correctamente según el estilo académico requerido.
  • Equilibrio en la Cobertura:

    • Incluye diversas perspectivas y evita centrarte únicamente en una escuela de pensamiento o autor.
  • Crítica Constructiva:

    • Adopta un enfoque crítico pero equilibrado al evaluar las teorías y estudios previos.
  • Actualización de la Literatura:

    • Asegúrate de que tu revisión incluya las investigaciones más recientes en tu área de estudio.

Ejemplo de Redacción de Bases Teóricas

Supongamos que tu tesis es sobre «Estrategias de Mindfulness en la Educación». Tus bases teóricas podrían incluir:

  • Una revisión de la literatura sobre mindfulness y sus raíces teóricas.
  • Análisis de estudios previos sobre la aplicación de mindfulness en entornos educativos.
  • Discusión sobre los efectos del mindfulness en el rendimiento y bienestar de los estudiantes, basándote en investigaciones recientes.

Conclusión

Las bases teóricas de tu tesis proporcionan la fundamentación esencial para tu estudio. Una redacción cuidadosa y una organización lógica en esta sección establecen el tono para tu investigación, ayudándote a construir un argumento convincente y a situar tu trabajo dentro del contexto académico más amplio.

A que esperas para contactarnos
y obtener asesoría en tu tesis.